El disco,
incluirá una versión suya de “El ángel de la bicicleta” de
“Leoncito”, como ella elige llamar a León Gieco,
además de un dúo con Joan Manuel Serrat, con
quien grabará “Aquellas pequeñas cosas” y otro con el
compositor uruguayo Jorge Drexler, para el tema ´Sea´.
para
escuchar
un
Fragmento de la canción: Aquellas pequeñas Cosas de Joan Manuel
Serrat, cantado por Mercedes Sosa.
Serrat, enamorado de
México
Luego de 40 años de relación con este país, asegura,
todo lo que allá sucede, le pasa a él
también
Joan Manuel
Serrat habló, en Barcelona, sobre su
participación en el próximo Festival
Internacional Cervantino (Foto: Notimex )
El
Universal Barcelona, España 11 de julio de 2008
El amor y agradecimiento a
México lo transpira. Sus almendrados ojos sonríen cuando de hablar
del país se trata. Luego de 40 años de relación con este país,
asegura, todo lo que allá sucede, le pasa a él también. México no
es para él ni un país bonito ni folklórico. Es, dice, un país con
nombres propios y con el que ha entablado una relación profunda de
felicidad e infelicidad.
Nacido en Cataluña, esa "nación sin estado" desde la perspectiva
catalana pero en términos legales y jurídicos, una de las 17
comunidades autónomas de España, Joan Manuel Serrat será uno de
los platos fuertes del Festival Internacional Cervantino. Este
año, junto con Campeche, Cataluña es el país invitado de honor del
ya tradicional y prestigiado festival.
-Cataluña como invitada de honor del
Cervantino. ¿Tiene sentido?
-Claro. Cataluña es un territorio y un pueblo muy cercano al
mexicano no sólo por razones de migración, sino por razones de
exilio; no sólo por razones de sobrevivencia de gente, sino por
razones políticas que obligaron a muchísimos catalanes a emigrar a
México. Desde 1939 (con la caída de la República española) estuvo
lleno de inmigrantes catalanes que tuvieron que rehacer allí sus
vidas y que las rehicieron dando lo mejor de ellos a México y
recibiendo de México un trato profundamente hermano.
-Usted fue uno de ellos.
- Soy un ciudadano que recibió de México acogida, cobijo, casa y
cama en momentos muy difíciles cuando yo no tenía donde volver.
México fue mi casa y esto para mi será inolvidable. Ser un
exiliado es una historia muy amarga y una historia que uno no
desea ni a sus enemigos aunque provoca también la contrapartida de
conocer el amor, de conocer la mano hermana que te recibe y
entonces eso provoca gratitud.
-¿Que Cataluña sea el país invitado del
Cervantino tiene un simbolismo importante para usted?
-Mucho. Piensa que soy catalán, que llevo toda mi vida defendiendo
la cultura catalana y como todos los que lo hemos hecho no siempre
sin contratiempos, sin dificultades, sin problemas y sin pelear.
Que seamos los invitados de honor me hace sentir un poco bisagra,
pues tengo el placer de juntar dos partes que para mi son
complementarias y son mías: una es México y la otra es Catalunya.
-En el contexto de Cataluña como invitado
especial, ¿su repertorio en el concierto que dará en la Alhóndiga
de Granaditas tendrá mucha más presencia catalana?
-Si. La habrá. Lo que pasa es que tampoco será excesiva porque si
bien soy reconocido por los mexicanos como un artista catalán,
también soy un artista que les ha acompañado 40 años de sus vidas
y, por tanto, no voy a hacer una metamorfosis y convertirme en
otro distinto al que he sido. Quizá, entonces, ponga un poco más
el acento en la historia y en lugar de cantar una o dos canciones
en catalán cante cuatro. Pero tampoco voy a hacer una cosa muy
diferente porque creo que no es mi papel. Quizá sea el papel de
otros artistas que no tienen esta relación y esta obligación para
con la gente que va a venir a compartir.
-Su amor a México es recíproco. Tan sólo el día
en que se pusieron a la venta los boletos para su concierto se
agotaron de inmediato.
-Si. Todos los amores son recíprocos. El amor que no es de ida y
vuelta no lo es, es otra cosa. Luego ya podemos encontrar otras
cosas como locura, desvarío, infortunio. El amor es de ida y
vuelta y el amor se consolida en la ida y vuelta. Uno no se
enamora si no tiene de qué enamorarse.
-¿Cada vuelta a México es enamorarse más?
-Las vueltas tienen de todo. Mi relación de 40 años con México de
40 años no es adolescente ni juvenil. Ahora está en un momento en
el que todo lo que sucede (a México), me pasa a mí. Yo no llego a
un país ajeno, ni bonito, ni folklórico, ni colorido. Llego a un
país que tiene esto y más cosas: nombres propios, mártires, gente
que pelea cada día por un futuro mejor y por una vida mucho más
digna y eso, claro, hace que las relaciones a veces no sean
perfectas. Como toda relación, conlleva felicidad e infelicidad.
-¿Y qué de infelicidad habría en su
relación con México?
-Quizá que las cosas no
avanzan para los que más necesitan al ritmo que tendrían que
avanzar. Quizá que el progreso debería ser mucho más horizontal y
menos vertical. Y es algo por lo que se lleva peleando mucho y que
quizá valdría la pena que esta reflexión no parara jamás.
Unirá Serrat dos partes de su vida
en el Cervantino Explica el cantautor
que cerrará un círculo de amor durante la inauguración del
festival que tiene como invitada a Cataluña
El Universal
México Jueves 10 de julio de 2008
El cantautor español Joan
Manuel Serrat afirmó hoy aquí que inaugurar la próxima edición del
Festival Internacional Cervantino (FIC), en Guanajuato, México,
significa para él "unir dos partes de mí, y de mi vida".
En declaraciones a Notimex
durante la presentación de la edición 36 del FIC, que del 8 al 26
de octubre próximo tendrá a Cataluña, España, y Campeche, México,
como culturas invitadas, aseguró que ser parte de ese cartel "es
como cerrar un círculo de amor".
Destacó que para él es muy
importante participar de esta cita porque estará llena de
presencia de Cataluña, su tierra, "en un país con el que yo tengo
una relación afectiva tan fuerte como es México, donde me han
ocurrido tantas cosas en la vida, he encontrado mi casa".
Aseguró que "allí he vivido
como exiliado, ahijado y prohijado, para mí (que Cataluña sea la
cultura invitada este año) es algo fantástico, es unir dos partes
de mí".
Expuso que la enfermedad que
padeció hace cuatro años y por la que le operaron, le impidió dar
un concierto en la edición 2004 de la Feria del Libro de
Guadalajara, en la que Cataluña fue invitada, "y ahora con el
Cervantino me sacaré la espina.
"Hay otra razón por la que
estoy contento, que es que de los primeros lugares donde yo toqué
en México fue en el Cervantino del año 1969, y desde entonces no
había vuelto al festival a Guanajuato", aseveró el cantautor
célebre por temas como Mediterráneo, La saeta, Penélope y
muchos más.
"Es un reencuentro más por el
lugar (Guanajuato), porque éste es constante y no cesa con un país
querido para mí, que es México", explicó.
El creador de canciones como
De cartón piedra comentó que, además, se muestra que la
relación entre Cataluña y México pasa principalmente por la
cultura, más allá de la política y la economía.
"Nosotros estamos más cerca del
mundo de la cultura, no de la economía. Soy un ciudadano que hace
cultura y me siento profundamente ligado a la cultura de mi país y
profundamente ligado a cultura de México.
"Ese es mi camino y mi puente,
y a partir del puente de la cultura pueden caminar otras gentes y
otras historias. Creo que sin el puente de la cultura lo que
camina no me interesa demasiado", expresó.
Serrat participó junto a
representantes de instituciones catalanas y mexicanas en la
presentación del FIC, a cargo de su director, Gerardo Kleinburg, y
el titular del Instituto Cultural "Ramón Llull" de Cataluña, Josep
Bargalló.
En este acto participaron
también el cónsul de México en Barcelona, Jaime García Amaral, el
vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Josep Lluis Carod
Rovira, y los titulares de Cultura de Guanajuato y Campeche, Juan
Alcocer y Alfonso Esquivel, en ese orden.
Estrenarán
documental sobre Joaquín Sabina Documental trata sobre el cambio radical que el cantautor tuvo
que enfrentar tras sufrir una embolia
España El documental, 'Joaquín Sabina, 19
días y 500 noches', del holandés Ramón Gieling trata sobre el
cambio radical que tuvo Joaquín Sabina después que en el 2001
sufriera una embolia.
Además de las declaraciones de varios de sus amigos, el documental
contará con imágenes de su última gira con Joan Manuel Serrat. La
cinta también recorre los orígenes y las relaciones del artista
con la ciudad de Ubeda.
Este estreno forma parte del IV Congreso Internacional de Música y
Cine 'Ciudad de Ubeda', en la donde estará presente el nominado al
Oscar Bruce Broughton.
Rosario
estrena su nuevo sencillo
la cantante Rosario, la pequeña del clan Flores, presenta el
corte promocional No dudaría.Su nuevo sencillo es un himno contra la
guerra y la violencia en el mundo, compuesto por su hermano Antonio Flores.
Parte de mí muestra su universo musical más íntimo, con
versiones de temas como La distancia de Roberto Carlos, Algo de mí
de Camilo Sesto, Ojalá que llueva café de Juan Luis Guerra, No
dudaría de su hermano Antonio Flores, Te quiero te quiero de Nino
Bravo, Nada de nada de Cecilia o Como me la maravillaría yo de
su madre, Lola Flores.
Además, la edición especial para Catalunya,
incluye la versión del tema Paraules d'amor de Joan Manuel Serrat.
Joan Manuel Serrat vuelve a Uruguay
Montevideo, 7 jul (PL) El
cantautor español Juan Manuel Serrat volverá a Uruguay en diciembre próximo
para ofrecer dos recitales en el Teatro de Verano de esta capital, informó hoy
el sitio digital espectador.com.
Serrat tiene legiones de
admiradores en la nación suramericana, donde estuvo a fines del año pasado
junto a Joaquín Sabina como parte de su gira “Dos pájaros de un tiro”.
En esa ocasión los populares
artistas expresaron sus sentimientos de hermandad hacia los escritores
rioplatenses, marcados por las luchas constantes a favor de los derechos
humanos y por los exilios a causa de las dictaduras.
Las próximas presentaciones de
Serrat en Montevideo, de la que fue declarado Ciudadano Ilustre hace cinco
años, serán el 2 y 3 de diciembre en el espacioso teatro al aire libre del
Parque Rodó capitalino.
Serrat vuelve para dos recitales El catalán estará en el Teatro
de Verano el 2 y 3 de diciembre
Dos semanas después que se confirmara la llegada de
Joan Manuel Serrat a Argentina en noviembre, para realizar dos actuaciones
en Buenos Aires y una en Rosario y otra en Córdoba, quedaron establecidas
dos fechas en Montevideo. El músico catalán se presentará en el Teatro de
Verano el 2 y 3 de diciembre, con su espectáculo Serrat 100 x 100.
Se trata del mismo recital que ofreciera hace más de un año en el Velódromo
Municipal, con la compañía en solitario del pianista (y eterno aliado)
Ricard Miralles. Con esa gira, Serrat ya hizo 250 conciertos y se estima que
más de medio millón de personas asistieron a los mismos.
Pero 100 x 100 se interrumpió cuando surgió la posibilidad de concretar un
tour junto a Joaquín Sabina. Esa idea creció tanto que ocupó todos los
espacios que tenían los dos músicos, provocando respuestas del público para
el asombro. En Uruguay consiguieron llenar buena parte del Centenario.
La nueva presentación de Serrat servirá además para reinaugurar el Teatro de
Verano. El escenario del Parque Rodó, cuna del Carnaval, comenzará a ser
remodelado nuevamente a partir de este mes. Esta segunda etapa de las obras
incluirán trabajos en el bajo escenario y en la ampliación del proscenio.
De acuerdo a lo informado por la Intendencia Municipal de Montevideo, los
trabajos en el bajo escenario permitirán darle una profundidad de dos metros
y medio, mejorando sensiblemente el trabajo técnico y las posibilidades
escenográficas de los espectáculos.
Por otro lado, el proscenio avanzará más de tres metros hacia la platea,
siguiendo las líneas ya realizadas en el techo del escenario. El comunicado
municipal asegura que estos ajustes en la estructura escénica respetarán las
líneas que recuerdan a las gaviotas, originalmente establecidas por su
creador, Eladio Dieste.
La nueva gira de Serrat arrancará el 8 de octubre, como puntapié inicial del
Festival Cervantino de Guanajuato (México). Después de los recitales en
Argentina y Uruguay, el músico volverá a España para presentarse a partir de
fines del año próximo.
Tras la memorable
gira junto a Joaquín Sabina “Dos Pájaros de un Tiro”, Joan Manuel Serrat
reanuda sus conciertos en solitario, con el formato mas íntimo de todos cuantos
ha presentado,
“Serrat
100 x 100”.
Regresa a los escenarios renovado y avalado por un gran éxito de público y
crítica, con más de 250 conciertos y más de 500.000 espectadores en España y
Latinoamérica. El interés demostrado por parte de quienes no pudieron verlo, ha
sido el motivo que ha llevado a Serrat a reanudar esta gira.
“Serrat
100 x 100” muestra un
Serrat más cercano que nunca. Es la oportunidad de acercarse a la esencia del
artista, arropado en un espacio escénico que para él creara Fabià Puigserver, el
cual envuelve la intimidad del espectáculo en el que Serrat complementa su voz
sólo con su guitarra y el piano de Ricard Miralles.
Joan Manuel Serrat,
reemprende esta gira en América durante los meses de Octubre y Noviembre. El
primer concierto será el día 8 de Octubre con motivo de la inauguración del
Festival Cervantino en la ciudad de Guanajuato (México) que este año tiene a
Cataluña como invitado especial.
La gira continuará
después por México, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Brasil,
Chile y llegará a Argentina a finales de Noviembre, completando así un total de
28 conciertos. La gira se reanudará por España a finales de Enero de 2009 para
finalizar en el mes de Junio.
FICHA TECNICA.-
Piano: Ricardo
Miralles
Sonido Sala: Víctor Masian
Sonido Escena: Manuel Cervera
Diseño de Iluminación y operador: Oscar Gallardo
Stage-Manager: Andrés Seco
Una producción de
Taller 83 S.A.-Barcelona/ Berry Producciones S.L.- Madrid.
Cesc Serrat,
periodista amigo del grupo de ADS ha comentado que están
elaborando un nuevo libro sobre Serrat. También, como ya sabíamos, que
Serrat esta componiendo un nuevo disco en castellano que presentará el
próximo año, en estreno en el Palau de la Música Catalana.
Hablan de este
libro en el suplemento Libros de El Periódico de Catalunya
.
Serrat, Iñaki Gabilondo, Carlos
Herrera, Fuensanta Coves, Cristóbal Montoro y Unai Emery, entre los ponentes
de los Cursos de la UAL en Roquetas de Mar
Entre el 7 y el 11 de
julio habrá 12 cursos, entre ellos un taller de acuarela del almeriense Julio
Visconti
Los Cursos de Verano en la sede principal de Roquetas han sido presentados por
el Rector y el alcalde
Un libro de Damià Barbany y un CD con las voces
de Serrat y Maria del Mar Bonet reviven la leyenda del Conde Arnau
Redacción / EP
El libro "Arnau, el mite. La llegenda catalana" (Arola Editors, 2008),
escrito por el dramaturgo Damià Barbany y que se venderá acompañado de un CD
con músicas de la Companyia Elèctrica Dharma y las voces de Joan Manel Serrat
y Maria del Mar Bonet, se presentó hoy en rueda de prensa.
El personaje de Arnau que Barbany describe es una propuesta nueva respecto a
la leyenda. El libro es una propuesta de literatura dramática. Es teatro
llevado a un libro, con un conde Arnau envuelto de rastros de la cultura
popular y música étnica catalana.
En la obra aparecen personajes como el de Don Juan, el Conde Drácula, Juan
Manuel Montenegro de Valle Inclán, Calígula y el Superhombre de Nietzsche.
El libro forma parte de la colección de teatro "Textos a part". Teatre
contemporani". Arola Editors decidió, hace diez años, que se debía hacer una
colección de teatro contemporáneo en catalán porque había un vacío de este
tipo de publicaciones.
Los catalanes se irían de cañas con Buenafuente, Pujol y
Serrat
Prefieren a los políticos, seguidos de los
músicos y personajes del mundo de la televisión para ir a tomar algo
Barcelona. (EUROPA PRESS).- Los catalanes elegirían al presentador Andreu
Buenafuente como al compañero ideal para irse de cañas, seguido del ex
presidente de la Generalitat Jordi Pujol y el cantante Joan Manuel Serrat,
según revela la sexta edición del estudio '¿Con quién te irías de cañas?'
realizado por Ipsos para Cerveceros de España.
Buenafuente consiguió el 14,8% de los votos, Pujol el 9,7% y
Serrat, el 8,3%. La lista continúa con el también ex presidente de la
Generalitat Pasqual Maragall (8,3%), el presidente del Gobierno, José Luis
Rodríguez Zapatero (8,1%), el líder de CiU, Artur Mas (3,6%), y el actor
Javier Bardem (3,4%), entre otros.
El presentador catalán sustituye así a Jordi Pujol quien el año pasado ocupó
el primer lugar de esta encuesta, realizada a través de Internet a unos 2.000
catalanes. Los encuestados mencionaron un total de 270 personajes distintos y
eliminaron de la lista algunos de los que aparecían el año pasado, como el
actual presidente de la Generalitat, José Montilla, y el escritor Eduardo
Punset.
El 83,3% de los catalanes se iría a tomar una cerveza con un político, el
56,7% lo haría con un músico, el 39,9% con personajes relacionados con la
televisión, el 38,8% a los relacionados con el cine, el 36,8% con escritores y
periodistas, y el 21,8% con futbolistas, entre otros.
En el día a día, el 72% suele hacer esta actividad acompañado de su familia,
un 15% con su pareja y un 9% con sus amigos. El 71% lo hace durante los fines
de semana y festivos, el 7% todos los días entre semana, el 4% entre tres y
cuatro días a la semana y el 19% nunca.
Tanto en España como en Catalunya, esta bebida está íntimamente relacionada
con el aperitivo, por lo que el 35% de los catalanes bebe cerveza en ese
momento y el 43% acompaña la cerveza de una tapa.
MAYO 2008
El 17 de mayo se inauguró wn Zaragoza una obra muy ambiciosa: el
musical Se hace camino al andar.
La obra basada
en la obra de Serrat escenifica 12 canciones de Serrat y esta
interpretada por 30 actores.
La
cantante Rosario Flores publica su último disco "Parte de mi". En
el versiona la canción Palabras de amor.
También se
pondrá a la venta una edición especial para Catalunya en la que
Rosario cantara este tema en Catalán.
El
cantante mexicano Francisco Céspedes también versionará a Serrat
en su álbum "Mientras tanto". Aún no ha desvelado cual de las
canciones de Serrat ha elegido finalmente.
La
cantante portorriqueña Zoraida Santiago esta de gira por varios
países. En una rueda de prensa declaro esto: La primera vez que
escuche cantar a Serrat en directo decidí que quería cantar
siempre la canción de fuerte contenido social lo mismo que el. Tal
fue el encantamiento que me produjo ese Catalán glorioso
5 de mayo 2008
La directora del documental
'1968. Yo viví el mayo español',Montse
Fernández Villa dice que :
Franco "compró" los votos para mejorar la imagen del régimen en el
exterior.
En una
entrevista concedida a Formulatv dice entre otras cosas:
Una de las cuestiones
que pretende desvelar el documental es si realmente hubo algo
oculto tras la victoria de Massiel en Eurovisión...
Hubo tongo. Nos lo cuenta José María Íñigo. Dice que es de dominio
público que directivos de Televisión Española viajaron por Europa
para comprar series que jamás se llegaron a emitir, contrataron
conciertos con grupos y cantantes raros de los que nunca se supo
nada y esas compras se tradujeron en votos. Con esos votos
"comprados" Massiel ganó Eurovisión. El régimen estaba
absolutamente necesitado de una buena imagen exterior. Si repasas
el Nodo, te darás cuenta de todas las fiestas que se organizaron,
de cómo convirtieron a Massiel en una heroína nacional... fue
excesivo para un Festival de la canción. Todo ello servía para
ensalzar al régimen.
¿Llegaron las canciones a convertirse en una
herramienta para enmascarar mensajes ocultos en sus letras?
La imaginación creo que llegó a dispararse. La canción del
año fue "Ponte de rodillas" de Los Canarios, y se decía que aludía
a una felación. Se llegó a decir que había implícito un mensaje
sexual y todo el mundo lo daba por hecho. El autor de la canción
nos lo niega rotundamente. Raimon también nos cuenta que canciones
protesta las había. A Raimon el hecho de venir a cantar a Madrid
le cuesta estar 8 años más sin cantar,
Serrat es declarado persona non grata por querer cantar en catalán
el "La, la, la" y se ve obligado a quedarse durante una larga
temporada en Francia... Se podía protestar poco.
COMENTARIOS DE ADS SOBRE
EL TEMA:
Hacia el año 1968 entra en el
gobierno de Franco un sector tecnócrata. Se alejan del poder los
militares ganadores de la guerra y los falangistas. Franco
comprende que para entrar en la Comunidad Económica Europea y para
ser aceptada en la ONU España tiene que cambiar la imagen.
Ya no podía ser un gobierno
militar o fascista. Tenían que incorporarse los tecnócratas del
Opus y los sectores financieros y había que "relajar" las
prohibiciones. La censura seguirá vigente pero algo mas permisiva
y sobre todo se utilizara mas la sanción que la censura previa.
Gracias a eso se publican algunos
libros de poetas prohibidos o Serrat y otros cantautores puede
musicalizarlos. También se "permiten" las publicaciones culturales
en catalán, aunque de modo marginal.
En aquellos tiempos Eurovisión
gozaba de gran prestigio y era una plataforma política y
publicitaria.
Manuel Fraga, el tecnócrata que
reformo la Ley de Prensa (cambio el estilo de la censura) creyó
que Eurovisión seria un buen modo de decirle a Europa que en
España se vía una "dicta-blanda" , que había paz y prosperidad y
que incluso hasta los cantantes "protesta" cabían en la "nueva
España".
Serrat ya era popular y un valor
en alza reconocido, además de un ídolo de masas en efervescencia.
En principio Serrat acepto cantar
en castellano por que también era su idioma y ya había cantado en
castellano.
Dado que Serrat era y es
militante socialista recibió la propuesta de los partidos
catalanes en la clandestinidad agrupados con el nombre de Asamblea
de Catalunya. Esta propuesta era; esta es una oportunidad
histórica para el pueblo catalán de hacer llegar al mundo entero
que existe una cultura catalana reprimida y también una forma de
forzar al regimen a que la aceptara ya que el tiempo jugaba a
favor (solo quedaban dos semanas para el festival).
Serrat por compromiso político
acepto el reto y comunico a TVE que solo cantaría en catalán.
Luego de negociaciones Serrat estaba disgusto a cantar de forma
bilingüe pero tampoco aceptaron.
A Serrat se le amenazo
directamente con el exilio y la prohibición, pero también se le
intentó sobornar, le dijeron; "el festival esta comprado, puedes
elegir entre la gloria o el exilio" .
Pero el, como sabemos, eligió el
exilio y la coherencia.
De este tema nació una leyenda
que posiblemente tenga algo de cierto. Al otro lado de la
frontera, en Francia, le esperaba un representante político con un
maletín de dinero (se dice que del propio Jordi Pujol, luego mas
tarde en democracia Presidente de Catalunya durante 28 años) de
modo que Joan Manuel pudiera subsistir el tiempo de exilio en
Francia.
Los detractores de Serrat
magnificaron esa leyenda y la simplificaron; "Serrat fue pagado
por la oposición clandestina" para que cantara en catalán".
Este planteamiento es absurdo por
que el costo de su carrera no se podía pagar con un maletín, mas
bien era al apoyo lógico de todos los partidos políticos
catalanes, incluidos la derecha democrática en la oposición.
Luego también se hizo famosa la
amenaza de Manuel Fraga; "Serrat esta muerto, pagara por su
traición". Pero el no sabia quien era Serrat ni como éramos su
gente. Le quedaban muchos años de éxitos y de gloria, a pesar de
los gobiernos dictatoriales de todos los países.
Luego y con prisas los del
régimen recurrieron a Massiel, una cantante progre que cantaba las
canciones de Aute, pero que Eligio la gloria y el traicionar a
quien fue su amigo; Serrat, por que ni le dijo que iba a aceptar
la proposición de régimen franquista. Ni por solidaridad con
Serrat ni por ser de izquierdas la rehusó.
Efectivamente Massiel triunfó, a
mi juicio por que ya se habían comprado los votos necesarios ya
para asegurar el triunfo de Serrat y por que tampoco lo hizo mal,
a mi juicio.
Luego de ser apoyada por el
régimen Massiel se vio sola y rehusada; ya no era ni de unos ni de
otros y empezó su declive y acabo siendo alcohólica.
Yo destaco la valentía y
coherencia de Serrat, Gracias a esa dirección que emprendió
disfrutamos hasta el día de hoy de un cantante coherente y
comprometido, alejado de las influencias de modas y del
servilismo.
Si hubiera aceptado, posiblemente
hoy seria otro tipo de artista al servicio del sistema.
Y recordemos lo que siempre ha
dicho Serrat: "El catalán y el castellano son mis dos idiomas y
cantaré siempre en el idioma que me prohíban".
ABRIL 2008
Micrófono de
Oro
La ciudad de Ponferrada (León) ha congregado a un
buen número de estrellas de la televisión, la música o el cine,
durante la gala de entrega de los premios Micrófono de Oro, que
otorga la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de
España.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han recibido
su premio tras una gira conjunta que el cantautor catalán ha
calificado como "maravillosa". Serrat ha señalado que acudía "a
acompañar la fiesta de un amigo en casa de un amigo", en alusión al
ponferradino Luis del Olmo, conductor del programa 'Protagonistas'
de Punto Radio y promotor de esta gala que se celebra anualmente en
Ponferrada.
Noa y el Nano
Noa actuó en Barcelona en 12 de abril
de 2008 en el Palau de la Música Catalana dentro del 19 Festival de
Guitarra.
Como ya había sucedido en el 2005 el
Nano le quiso dar una sorpresa y se subió al escenario para darle un
beso y cantar con ella el tema que comparten; Es caprichoso el azar.
Este momento fue muy emotivo para el
público y propicio una gran alegría conmoviendo a Noa.
Noa
lloró como una niña sin poder controlar sus lágrimas lanzándose al
cuello del Nano para abrazarle.
Aterriza
álbum de Serrat y Sabina en E.U
Los artistas españoles Joan Manuel Serrat y
Joaquín Sabina lanzaron a la venta en Estados Unidos: Dos
pájaros de un tiro, un disco que incluye los momentos más
importantes de su reciente gira homónima por América Latina y
Europa.
El material, lanzado en disco compacto y DVD,
incluye los duetos y canciones individuales.
SERRAT BAILA
"Serrat
baila" es un espectáculo de danza basado en la música de Joan Manuel
Serrat. Mudit Grau es la creadora de la coreografía. Se estrenará en
el Festival Internacional de Perelada 2008.
La XXII edición del Festival Castell de Peralada
consolida una oferta más ecléctica y plural que nunca, sin renunciar
a la calidad y dejando a la música, en sus más variadas tendencias
y a la danza como centro neurálgico de la programación. Joan Maria
Gual es el director del evento.
Serrat estará presente
a través de su música, inspirando a Mudit Grau para crear la
coreografía del espectáculo 'Serrat baila'.
El ballet «Serrat baila» es una propuesta en
memoria de Luis Polanco, subdirector artístico del Festival
fallecido hace dos años.
COMENTARIOS SOBRE ACTIVIDADES QUE
JOAN MANUEL REALIZARÁ DURANTE ESTE AÑO
Este
año Serrat lanzará
nuevo disco en castellano.
Será
el último de su actual contrato con Sony.Así
pues este mismo año
negociará
con esta discográfica
u otra.
A
partir del 2009 empezará
su nueva gira que dará
comienzo en el Palau de la Música Catalana de Barcelona. Ya están
las entradas a la venta.
Habrá
actuaciones concretas con el formato de Serrat 100x100 en los
paises en los que por cuestión de calendario y por su compromiso
con Sabina se tuvieron que posponer.
En este mismo espacio os comentaremos las novedades.
De momento se pueden confirmar
Estados Unidos, Colombia,
Rep. Dominicana, Perú
y Argentina.
Es
muy probable que en Octubre
de
2008,
en México, inaugure el Festival de Guanahuato, especialmente por
que este año dicho
festival esta dedicado a Catalunya.
MARZO 2008
El
cantante español Raphael ha anunciado que en su próximo trabajo va
a versionar una canción de Serrat en homenaje al que considera uno
de los principales cantantes españoles de todos los tiempos.
PAZ (Plataforma de Apoyo a Zapatero).
Serrat
ha dado su apoyo, una vez mas, a los socialistas españoles.
Junto con otros artistas como Sabina, Ana Belén,
Victor Manuel, Bosé, etc interpretan su tema
Defender la Alegría
formando parte de la plataforma de artistas e intelectuales que
apoyan la candidatura de José Luis Rodrigez Zapatero para las
elecciones generales del 9 de marzo. Esta plataforma se llama PAZ
(Plataforma de Apoyo a Zapatero).
“4
poemas de Joan Manuel Serrat y un baúl de sorpresas”, así
se llama un libro para niños que se ha publicado en marzo. Lo
edita la editorial “Versos y trazos”. El libro muestra algunas
canciones de Serrat, las explica y comenta aspectos de la vida de
Joan Manuel.
El
domingo 30 de marzo muere Salvador Escamilla, amigo y descubridor
de Serrat.
DICIEMBRE 2007 Y ENERO 2008
Finalizada
con gran éxito la gira de los pájaros se ponen a la venta dos
formatos de Cd
+
Dvd
que ocupan los primeros puestos de venta tanto en Diciembre
de 2007 como en Enero
de este año.
Concretamente las primeras semanas de lanzamiento
fueron número uno de ventas en España y en América
Latina.